La Comisión Nacional de Acreditación (CNA) invita a las organizaciones de la sociedad civil sin fines de lucro a postular para integrar su Consejo de la Sociedad Civil (COSOC-CNA).
Este espacio consultivo, regulado por la Ley N°20.500 sobre Participación Ciudadana, la Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado y el Instructivo Presidencial N°007 de 2022, busca fortalecer la incidencia de la sociedad civil en la gestión pública, bajo criterios de pluralismo, representatividad, transparencia y enfoque de género.
La CNA ha aprobado, mediante la Resolución Exenta DJ N°464-4 de 7 de agosto de 2025, el Reglamento del COSOC-CNA, que establece su conformación, principios y normas de funcionamiento. Sobre esta base, se publican las Bases de Postulación, que regularán el proceso de elección de las organizaciones que integrarán el Consejo para el período 2025-2027. Compartimos ambos documentos en los siguientes enlaces:
REGLAMENTO.pdf
BASES.pdf
El COSOC-CNA se concibe como un espacio representativo de la diversidad productiva, social y cultural del país, incluyendo tanto actividades económicas tradicionales como aquellas vinculadas a servicios, cultura, innovación y turismo, ámbitos donde se inserta el estudiantado de educación superior.
Los perfiles se definen a partir de la CINE-UNESCO (SIES-MINEDUC) y el Imacec del Banco Central, asegurando una vinculación con la formación de capital humano, la investigación y la innovación.
Podrán postular organizaciones sin fines de lucro —como gremios, cámaras, asociaciones, federaciones, cooperativas, fundaciones o centros/hubs— en los siguientes perfiles:
- Administración, Comercio y Manufactura
- Agropecuaria y Pesca
- Minería y Construcción
- Tecnología e Innovación
- Ciencias Sociales, Humanidades, Artes y Arquitectura
- Servicios Turísticos
A continuación, les invitamos a completar el siguiente Formulario para iniciar su proceso de postulación como integrante del COSOC de CNA-Chile:
https://forms.office.com/r/RAWBQZyEYL
Correo de consultas: cosoc@cnachile.cl
En
la siguiente tabla podrá encontrar un cronograma del proceso:
Hito | Descripción | Fecha |
Publicación de las bases e inicio del proceso de postulación | Las bases estarán disponibles a partir de la fecha de apertura de la Convocatoria en el sitio web de la Comisión (www.cnachile.cl). | 10 de octubre de 2025
|
Periodo de aclaraciones y consultas | Se recibirán consultas dentro del plazo de cinco (5) días desde la publicación de las bases en el sitio web de la CNA. Las consultas deben ser enviadas a cosoc@cnachile.cl
| 17 de octubre de 2025
|
Respuesta a dudas y consultas | Las respuestas serán entregadas dentro del plazo de cinco (5) días desde el cierre del periodo de consultas. | 24 de octubre de 2025
|
Cierre de proceso de postulación | Fin del periodo de recepción de postulaciones | 3 de noviembre de 2025
|
Evaluación de postulaciones | Revisión de antecedentes y asignación de puntajes. | 24 de noviembre de 2025
|
Publicación y notificación de resultados | Las personas postulantes recibirán una carta de resultados vía correo electrónico. Además, la CNA dictará una resolución exenta que oficialice la composición del nuevo COSOC-CNA. Esta resolución será publicada en el sitio web institucional y en la sección de Transparencia Activa. | 1 de diciembre de 2025
|
Primera sesión del COSOC-CNA | En esta sesión se deberá, de conformidad a lo dispuesto en el Reglamento del COSOC-CNA: a) Elegir a la persona que presidirá el Consejo, y su subrogancia. b) Definir la conformación del Comité de Ética, c) Coordinar el funcionamiento inicial del Consejo. d) Aumentar el número de sesiones ordinarias, en caso de que sea requerido. | Diciembre de 2025
|