|  
             1. Introducción  
                
                   INTRODUCCIÓN A LOS CRITERIOS Y ESTÁNDARES DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN.pdf
  
                
             1.1 Criterios y estándares para acreditación institucional
  
                
                   CyE INSTITUCIONAL SUBSISTEMA TÉCNICO PROFESIONAL.pdf
  
                
                   CyE INSTITUCIONAL SUBSISTEMA UNIVERSITARIO.pdf
  
                
             1.2 Criterios y estándares para acreditación de programas y carreras
  
                
                   CyE PROGRAMAS DE DOCTORADO.pdf
  
                
                   CyE PROGRAMAS DE MAGISTER.pdf
  
                
                   CyE ESPECIALIDADES MÉDICAS y ODONTOLÓGICAS.pdf
  
                
                   CyE CARRERAS Y PROGRAMAS DE PEDAGOGÍA.pdf
  
                
                   CyE CARRERAS DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA.pdf
  
                
             
             2.1 Orientaciones para el uso de criterios y estándares: Autoevaluación institucional 
 
  ORIENTACIONES PARA EL SUBSISTEMA TÉCNICO PROFESIONAL.pdf
 
  ORIENTACIONES PARA EL SUBSISTEMA UNIVERSITARIO.pdf 
            
                
             2.2 Orientaciones para el uso de criterios y estándares en procesos de autoevaluación de carreras y programas
  
                ORIENTACIONES PARA USO C Y E AUTOEVALUACIÓN DE PEDAGOGÍA, MEDICINA Y ODONTOLOGÍA.pdf
  
                
             2.3 Orientaciones para el uso de criterios y estándares en procesos de autoevaluación de magíster y doctorado
  
                ORIENTACIONES PARA USO C Y E PROCESOS DE AUTOEVALUACIÓN DE MAGÍSTER Y DOCTORADO.pdf
  
                
             
               2.4 Orientaciones para el uso de criterios y estándares en procesos de autoevaluación de especialidades médicas y odontológicas
  
                ORIENTACIONES PARA USO C Y E PROCESOS DE AUTOEVALUACIÓN DE ESPECIALIDADES MÉDICAS Y ODONTOLÓGICAS.pdf
  
                
             3 Materiales para procesos evaluativos conducentes a acreditación institucional (desde octubre de 2023) 3.1 Ficha Institucional de Datos (actualizada el 05/04/2024)
  
                
                   SUBSISTEMA TÉCNICO PROFESIONAL.xls
  En la ficha de datos subsistema FTP: 
            - Se agregan notas aclaratorias sobre algunas definiciones: Notas N°6, 9, 14, 18, 23, 24, 25, 26, 31, 40, 47, 48, 51 y 52.
 - Se ajustan las siguientes tablas: 7.1. Tasa de titulación por duración de carrera; 11.1. Dotación de personal, por sede; 11.3. Evolución de infraestructura total y de otras instituciones del conglomerado por sede; 13. Proyectos y recursos obtenidos en los últimos cinco años.
 
 
 
                
                   SUBSISTEMA UNIVERSITARIO.xls
  En la ficha de datos subsistema universitario: - Se agregan notas aclaratorias sobre algunas definiciones: Notas N°6, 9, 14, 22, 27, 28, 32, 53, 63, 64, 65, 68 y 69.
 - Se ajustan las siguientes tablas: 8.1. Tasa de titulación por duración de carrera; 17.1. Dotación de personal, por sede; 17.3. Evolución de infraestructura total y de otras instituciones del conglomerado por sede; y 19.4. Proyectos de investigación y/o desarrollo y recursos obtenidos en los últimos cinco años.
 - Se agrega una tabla: 12.3. Matrícula nueva adicional (postgrado).
 
  En la ficha de datos subsistema universitario con FTP: 
            - Se agregan notas aclaratorias sobre algunas definiciones: Notas N°6, 9, 14, 22, 27, 29, 30, 31, 35, 56, 66, 67, 68, 71 y 72.
 - Se ajustan las siguientes tablas: 8.1. Tasa de titulación por duración de carrera; 17.1. Dotación de personal, por sede; 17.3. Evolución de infraestructura total y de otras instituciones del conglomerado por sede; 19.4. Proyectos de investigación y/o desarrollo y recursos obtenidos en los últimos cinco años.
 - Se agrega una tabla: 12.3. Matrícula nueva adicional (postgrado).
 
 
 
                
             3.2  Estructura del Informe de Autoevaluación Institucional (actualizada el 05/04/2024)
  ESTRUCTURA INFORME DE AUTOEVALUACIÓN - SUBSISTEMA TÉCNICO PROFESIONAL.pdf
  En el documento de estructura del subsistema FTP:
  - Del documento descriptivo que contiene la estructura de informe de autoevaluación, en el punto 4, se suprime la siguiente frase: “así como desafíos que se propone cumplir en el futuro”. 
  - Se aumenta el número de páginas para la III. Dimensión Aseguramiento Interno de la Calidad de 36 a 51 páginas.
  
 
 
                
                   ESTRUCTURA INFORME DE AUTOEVALUACIÓN - SUBSISTEMA UNIVERSITARIO.pdf
  En el documento de estructura del subsistema universitario:
  
             
            
            - Del documento descriptivo que contiene la estructura de informe de autoevaluación, en el punto 4, se suprime la siguiente frase: “así como desafíos que se propone cumplir en el futuro”. 
  - Se aumenta el número de páginas para la III. Dimensión Aseguramiento Interno de la Calidad de 18 a 33 páginas.
   
                      
                  
 
 
                
                   ESTRUCTURA INFORME DE AUTOEVALUACIÓN - SUBSISTEMA UNIVERSITARIO CON FTP.pdf
  
               En el documento de estructura del subsistema universitario con FTP:
  - Del documento descriptivo que contiene la estructura de informe de autoevaluación, en el punto 4, se suprime la siguiente frase: “así como desafíos que se propone cumplir en el futuro”. 
 - Se aumenta el número de páginas para la III. Dimensión Aseguramiento Interno de la Calidad de 18 a 33 páginas.
  
 
 
                
             3.3 Formatos de Informes de Autoevaluación Institucional (actualizado el 05/04/2024)
  
                
                   SUBSISTEMA TÉCNICO PROFESIONAL.doc
  
                
                   SUBSISTEMA UNIVERSITARIO.doc
  
                
                   SUBSISTEMA UNIVERSITARIO CON FORMACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL.doc
  
               En los tres formatos de informes:
  - Se incorpora espacio para completar el Criterio 10. Aseguramiento de la calidad de los programas formativos (UES) o Criterio 11. Aseguramiento de la calidad de los programas formativos (IP/CFT).
  
 
 
                
             
               3.4 Guía Procedimental para la Acreditación Institucional
   GUÍA PROCEDIMENTAL PARA LA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL (Actualizado a Junio de 2025).pdf
  
                
             3.5 Documento informativo: Muestra Intencionada en la evaluación externa con fines de acreditación institucional
   DOCUMENTO INFORMATIVO MUESTRA INTENCIONADA EN LA EVALUACIÓN EXTERNA CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL (actualizado en abril de 2025).pdf
 
 
 
               3.6 Muestra Intencionada en la Evaluación Externa con fines de Acreditación Institucional: Focos, elaboración del informe y evaluación global  MUESTRA INTENCIONADA EN LA EVALUACIÓN EXTERNA CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL (actualizado en abril de 2025).pdf
 
  ESTRUCTURA INFORME DE MUESTRA INTENCIONADA.pdf
 
 
                
                   FORMATO INFORME DE MUESTRA INTENCIONADA.doc
  - Estructura y formato de Informe de Muestra Intencionada: Se reemplaza la descripción de la sección N° 2. Descripción de políticas, normativas y procedimientos institucionales de aseguramiento de la calidad de los programas formativos (15 páginas), por la siguiente: “Breve descripción, asociada a cada foco, que aporte información de profundización que permita comprender de una manera más concreta el funcionamiento esperado de los procesos de aplicación transversal dispuestos para asegurar de manera equivalente la calidad de los programas formativos conducentes a títulos y grados académicos.”
 
 
 
                
             3.6.1 Código fuente de la aplicación de selección de muestra intencionada ejecutable en Python 3.0 (Interfaz, Main y Selección) (Archivo actualizado al 08 de agosto de 2025)  Muestra Intencionada APP fork Agosto 2025.zip
 
  
                
                  INTERFAZ: Crea una interfaz gráfica que consta de tres pestañas: la primera entrega información respecto al proceso de selección de la Muestra Intencionada; la segunda permite cargar y mediante un botón, permite al usuario depurar las bases de datos de SIES, informando el progreso a través de una barra de progreso; por último, la tercera pestaña permite elegir la institución a partir de una lista desplegable, para luego realizar la selección. 
               MAIN: Carga, procesa y depura las bases de datos para conformar una tabla de Excel por cada IES con los datos necesarios para la selección, esto lo hace mediante filtros implementados con la librería pandas. SELECCIÓN: Entrega la selección aleatoria de la muestra intencionada de una institución según el reglamento dispuesto en Resolución Exenta DJ 346-4, del 15 de septiembre de 2023, y su actualización dispuesta en la Resolución Exenta DJ 449-4, publicada el 13 de mayo de 2025,  dependiendo de las áreas de conocimiento, número de carreras y/o programas de pregrado y postgrado en la institución.
 
  
                
             4 Materiales para procesos evaluativos conducentes a acreditación de carreras y programas de pregrado (desde octubre de 2023)
  4.1 Guía Procedimental
  
                
                   GUÍA PROCEDIMENTAL ACREDITACIÓN CARRERAS Y PROGRAMAS.pdf
  
                
             4.2 Materiales para procesos evaluativos para carreras de Medicina y Odontología
  
                ESTRUCTURA INFORME DE AUTOEVALUACIÓN - CARRERAS DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA.PDF
  
                INFORME DE AUTOEVALUACIÓN - CARRERAS DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA.DOCX  FICHA DE DATOS - CARRERAS DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA (actualizada al 13 de agosto de 2025).xls
 
  FORMATOS DE ANEXOS OBLIGATORIOS MEDICINA Y ODONTOLOGÍA (actualizado al 30 de julio 2025).xls
 
 
                
             
               4.3 Materiales para procesos evaluativos para carreras y programas de Pedagogías
  
                ESTRUCTURA INFORME DE AUTOEVALUACIÓN - CARRERAS Y PROGRAMAS DE PEDAGOGÍAS.PDF
  
                INFORME DE AUTOEVALUACIÓN - CARRERAS Y PROGRAMAS DE PEDAGOGÍA.DOCX  FICHA DE DATOS - CARRERAS Y PROGRAMAS DE PEDAGOGÍA (actualizada al 13 de agosto de 2025).xls
   FORMATOS DE ANEXOS PEDAGOGÍAS (actualizado al 13 de agosto 2025).xls
 
 
                
             
               5 Materiales para procesos evaluativos conducentes a acreditación de programas de Magíster, Doctorados, Especialidades Médicas y Especialidades Odontológicas (desde octubre de 2023)
  
               5.1 Guías Procedimentales 
                
                   
                      GUÍA PROCEDIMENTAL MAGÍSTER Y DOCTORADOS.pdf
  
                
                   GUÍA PROCEDIMENTAL ESPECIALIDADES MÉDICAS Y ODONTOLÓGICAS.pdf
  
                
             5.2 Materiales para procesos evaluativos para programas de Magíster y Doctorados
  
                ESTRUCTURA INFORME DE AUTOEVALUACIÓN - MAGÍSTER.pdf
  
                ESTRUCTURA INFORME DE AUTOEVALUACIÓN - DOCTORADO.pdf
  
                INFORME DE AUTOEVALUACIÓN - PROGRAMAS DE MAGÍSTER.doc
  
                INFORME DE AUTOEVALUACIÓN - PROGRAMAS DE DOCTORADO.doc
  
                FICHA DE DATOS MAGÍSTER.xls
  
                FICHA DE DATOS DOCTORADO.xls
  
                FORMATO DE ANEXO N°1 - MAGÍSTER.doc
  
                FORMATO DE ANEXO N°1 - DOCTORADO.doc
  
                FORMATO DE ANEXO N°9 - MAGÍSTER.doc
  
                FORMATO DE ANEXO N°9 - DOCTORADO.doc
  
                FORMATO DE ANEXO N°10 - MAGÍSTER.xls
  
                FORMATO DE ANEXO N°10 - DOCTORADO.xls
  
                FORMATO DE ANEXO N°11 - MAGÍSTER.xls
  
                FORMATO DE ANEXO N°11 - DOCTORADO.xls
  
                
             
               5.3 Materiales para procesos evaluativos para programas de Especialidades Médicas y Odontológicas
  
                ESTRUCTURA INFORME DE AUTOEVALUACIÓN ESPECIALIDADES MÉDICAS Y ODONTOLÓGICAS.pdf
  
                INFORME DE AUTOEVALUACIÓN - PROGRAMAS DE ESPECIALIDADES MÉDICAS Y ODONTOLÓGICAS.docx
   FICHA DE DATOS ESPECIALIDADES ODONTOLÓGICAS (actualizado al 14 de julio 2025).xls
 
  FICHA DE DATOS ESPECIALIDADES MÉDICAS (actualizado al 13 de junio 2025).xls
 
 
                FORMATO DE ANEXO N°1 – ESPECIALIDADES MÉDICAS Y ODONTOLÓGICAS.docx
  
                FORMATO DE ANEXO N°9 - ESPECIALIDADES MÉDICAS.docx
  
                FORMATO DE ANEXO N°9 – ESPECIALIDADES ODONTOLÓGICAS.docx
   FORMATO DE ANEXO N°14 - ESPECIALIDADES MÉDICAS (actualizado al 13 de junio 2025).xls
 
 
                FORMATO DE ANEXO N°14 – ESPECIALIDADES ODONTOLÓGICAS.xls
   FORMATO DE ANEXO N°15 – ESPECIALIDADES ODONTOLÓGICAS (actualizado al 14 de julio 2025).xls
 
 
                
             
               5.4 Orientaciones de Productividad de comités de área de programas de Magíster y Doctorado
  
               5.4.1 Arquitectura, urbanismo y geografía 
                ORIENTACIONES SOBRE PRODUCTIVIDAD POR COMITÉS DE ÁREA.pdf
   PRODUCTIVIDAD DEL CUERPO ACADÉMICO.xls (actualizado al 01-08-2024)
  
               5.4.2 Artes 
                ORIENTACIONES SOBRE PRODUCTIVIDAD POR COMITÉS DE ÁREA.pdf
   PRODUCTIVIDAD DEL CUERPO ACADÉMICO.xls (actualizado al 01-08-2024)
  
               5.4.3 Ciencias Biológicas 
                ORIENTACIONES SOBRE PRODUCTIVIDAD POR COMITÉS DE ÁREA.pdf
  
                
                   PRODUCTIVIDAD DEL CUERPO ACADÉMICO.xls
  
               5.4.4 Ciencias de la Ingeniería y de la tierra 
                ORIENTACIONES SOBRE PRODUCTIVIDAD POR COMITÉS DE ÁREA.pdf
  
                PRODUCTIVIDAD DEL CUERPO ACADÉMICO.xls
  
               5.4.5 Ciencias de la Salud 
                ORIENTACIONES SOBRE PRODUCTIVIDAD POR COMITÉS DE ÁREA.pdf
  
                PRODUCTIVIDAD DEL CUERPO ACADÉMICO.xls
  
               5.4.6 Ciencias del Mar 
                ORIENTACIONES SOBRE PRODUCTIVIDAD POR COMITÉS DE ÁREA.pdf
  
                PRODUCTIVIDAD DEL CUERPO ACADÉMICO.xls
  
               5.4.7 Ciencias Económicas y Administrativas 
                ORIENTACIONES SOBRE PRODUCTIVIDAD POR COMITÉS DE ÁREA.pdf
  
                
                    
               PRODUCTIVIDAD DEL CUERPO ACADÉMICO.xls (actualizado al 01-08-2024)
  
               5.4.8 Ciencias Forestales y Agronómicas 
                ORIENTACIONES SOBRE PRODUCTIVIDAD POR COMITÉS DE ÁREA.pdf
  
                PRODUCTIVIDAD DEL CUERPO ACADÉMICO.xls
  
               5.4.9 Ciencias Jurídicas 
                ORIENTACIONES SOBRE PRODUCTIVIDAD POR COMITÉS DE ÁREA.pdf
  
                PRODUCTIVIDAD DEL CUERPO ACADÉMICO.xls
  
               5.4.10 Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación 
                ORIENTACIONES SOBRE PRODUCTIVIDAD POR COMITÉS DE ÁREA.pdf
  
                PRODUCTIVIDAD DEL CUERPO ACADÉMICO.xls
  
               5.4.11 Ciencias Veterinarias y Pecuarias 
                ORIENTACIONES SOBRE PRODUCTIVIDAD POR COMITÉS DE ÁREA.pdf
  
                PRODUCTIVIDAD DEL CUERPO ACADÉMICO.xls
  
               5.4.12 Educación 
                ORIENTACIONES SOBRE PRODUCTIVIDAD POR COMITÉS DE ÁREA.pdf
   PPRODUCTIVIDAD DEL CUERPO ACADÉMICO.xls (actualizado al 01-08-2024)
  
               5.4.13 Física y Astronomía 
                ORIENTACIONES SOBRE PRODUCTIVIDAD POR COMITÉS DE ÁREA.pdf
  
                PRODUCTIVIDAD DEL CUERPO ACADÉMICO.xls
  
               5.4.14 Humanidades 
                ORIENTACIONES SOBRE PRODUCTIVIDAD POR COMITÉS DE ÁREA.pdf
  
                PRODUCTIVIDAD DEL CUERPO ACADÉMICO.xls
  
               5.4.15 Matemáticas y estadística 
                ORIENTACIONES SOBRE PRODUCTIVIDAD POR COMITÉS DE ÁREA.pdf
  
                PRODUCTIVIDAD DEL CUERPO ACADÉMICO.xls
  
               5.4.16 Psicología 
                ORIENTACIONES SOBRE PRODUCTIVIDAD POR COMITÉS DE ÁREA.pdf
   PPRODUCTIVIDAD DEL CUERPO ACADÉMICO.xls (actualizado al 01-08-2024)
  
               5.4.17 Química 
                ORIENTACIONES SOBRE PRODUCTIVIDAD POR COMITÉS DE ÁREA.pdf
  
                
                   PPRODUCTIVIDAD DEL CUERPO ACADÉMICO.xls (actualizado al 01-08-2024)
  
                
                  
  
               5.5 Orientaciones de Productividad de comités de área de programas de Especialidades Médicas y Especialidades Odontológicas
  
               5.5.1 Especialidades Médicas 
                ORIENTACIONES SOBRE PRODUCTIVIDAD POR COMITÉS DE ÁREA.pdf
  
                PRODUCTIVIDAD DEL CUERPO ACADÉMICO.xls
  
               5.5.2 Especialidades Odontológicas 
                ORIENTACIONES SOBRE PRODUCTIVIDAD POR COMITÉS DE ÁREA.pdf
  
                PRODUCTIVIDAD DEL CUERPO ACADÉMICO.xls
  
                
             
               6 Solicitudes de Instituciones con Acreditación Básica
  
                
                   
                      CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA AUTORIZACIÓN DE SOLICITUDES DE AUMENTO DE OFERTA O VACANTES.pdf
  
               6.1 Solicitudes de Aumento de Vacantes  
                
                   
                      FORMULARIO N°1 SOLCITUDES IES AB- AUMENTO DE VACANTES 2024.docx
   FICHA DE DATOS AUMENTO DE VACANTES.xls (ctualizado el 17/03/2025)
 
 
               6.2 Solicitudes de Nueva Oferta 
                
                   
                      FORMULARIO N°2 SOLICITUDES IES AB - NUEVA OFERTA 2024.docx  FICHA DE DATOS NUEVA OFERTA.xls (ctualizado el 17/03/2025)
 
                
                  
   |